Nuestros Superfoods
Descubre la nutrición ancestral de los Andes
Cushuro y Tarwi
Dos superfoods excepcionales que han sido la base de la alimentación andina por siglos, ahora disponibles para nutrir tu vida moderna.

Cushuro
El cushuro es un alga de agua dulce que crece en las lagunas andinas a más de 3,500 metros de altura. Es considerado uno de los superfoods más nutritivos del mundo.
Beneficios Nutricionales:
- Alto en proteínas: Contiene hasta 60% de proteína de alta calidad con todos los aminoácidos esenciales
- Rico en hierro: Excelente fuente de hierro biodisponible para prevenir la anemia
- Vitaminas del complejo B: Especialmente B12, esencial para vegetarianos y veganos
- Antioxidantes naturales: Protege las células del daño oxidativo y el envejecimiento
- Calcio y fósforo: Fortalece huesos y dientes de manera natural

Tarwi
El tarwi o chocho es una leguminosa andina que ha sido cultivada por más de 1,500 años. Es conocida como la "soya andina" por su excepcional perfil nutricional.
Beneficios Nutricionales:
- Proteína completa: 40-50% de proteína con perfil de aminoácidos superior a la soya
- Fibra dietética: Mejora la digestión y regula el colesterol naturalmente
- Ácidos grasos omega: Contiene omega-3 y omega-6 beneficiosos para el corazón
- Minerales esenciales: Rico en magnesio, potasio, zinc y manganeso
- Bajo índice glucémico: Ideal para diabéticos y control de peso
¿Por qué son superiores a otros superfoods?
Adaptación a la altura
Crecen en condiciones extremas de los Andes, lo que concentra sus nutrientes
Tradición milenaria
Utilizados por civilizaciones andinas que los consideraban alimentos sagrados
Sostenibilidad
Cultivos resistentes que no agotan el suelo y requieren menos agua
Biodisponibilidad
Nutrientes fácilmente absorbidos por el organismo humano